Artículo 360 del Código Penal Explicado

Artículo 360 del Código Penal Explicado

El que, hallándose autorizado para el tráfico de las sustancias o productos a que se refiere el artículo anterior, los despache o suministre sin cumplir con las formalidades previstas en las Leyes y Reglamentos respectivos, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses e inhabilitación para la profesión u oficio de seis meses a dos años.

Art. 360 CP

¿Qué nos indica el Artículo 360 del Código Penal?

El Artículo 360 del Código Penal establece las consecuencias legales para aquellas personas que, siendo autorizadas a comerciar con determinadas sustancias o productos, incumplan las formalidades establecidas en las leyes y reglamentos correspondientes. Este artículo se encuentra en relación directa con el artículo anterior, el cual establece la autorización para el tráfico de dichas sustancias o productos.

El Artículo 360 del Código Penal: explicación sencilla

Para poder entender el significado del Artículo 360 del Código Penal, es necesario analizar cada una de las palabras y conceptos que lo componen.

En primer lugar, el artículo menciona a las "sustancias o productos a que se refiere el artículo anterior". Esto significa que se hace referencia a las sustancias o productos cuyo comercio está regulado por leyes y reglamentos específicos. Estos pueden ser, por ejemplo, sustancias químicas controladas o productos farmacéuticos.

El término "despache" se refiere al acto de enviar o suministrar dichas sustancias o productos, es decir, llevar a cabo la transacción o venta de los mismos. En este contexto, "suministrar" también se refiere a entregar o facilitar el acceso a las sustancias o productos en cuestión.

El siguiente elemento importante a considerar es el cumplimiento de las "formalidades previstas en las Leyes y Reglamentos respectivos". Esto hace referencia a todas las disposiciones legales y procedimientos establecidos para llevar a cabo el comercio de estas sustancias o productos. Por ejemplo, esto puede incluir la obtención de licencias o autorizaciones previas, la presentación de informes o registros, y el cumplimiento de las normas de seguridad.

Finalmente, el artículo especifica las sanciones que se impondrán en caso de incumplimiento de las formalidades previstas. Estas sanciones consisten en una pena de multa de seis a doce meses, así como en la inhabilitación para la profesión u oficio correspondiente durante un periodo de seis meses a dos años.

Para tenerlo claro y a modo de síntesis, el Artículo 360 del Código Penal indica que aquellos que estén autorizados para comerciar con determinadas sustancias o productos deberán cumplir con todas las formalidades establecidas por las leyes y reglamentos correspondientes al momento de despacharlos o suministrarlos. En caso de incumplimiento, se impondrán sanciones que incluyen multas y la inhabilitación para la profesión u oficio relacionado.

¿Cuándo aplicaría el Artículo 360 del Código Penal?

El Artículo 360 del Código Penal se aplicaría a aquellas personas que, estando autorizadas para comerciar con sustancias o productos regulados por leyes y reglamentos específicos, no cumplan con todas las formalidades establecidas al despacharlos o suministrarlos.

En primer lugar, es importante entender que el término "sustancias o productos a que se refiere el artículo anterior" hace referencia a aquellas mercancías cuyo comercio está sujeto a normativas legales particulares. Estas sustancias pueden ser, por ejemplo, productos farmacéuticos o químicos controlados.

El acto de "despachar" o "suministrar" estas sustancias implica realizar la transacción comercial correspondiente, es decir, vender o proveer acceso a dichos productos. Por lo tanto, cualquier acción que implique el movimiento o distribución de estas mercancías caería en el ámbito de aplicación del Artículo 360 del Código Penal.

Además, es fundamental tener en cuenta que el cumplimiento de las "formalidades previstas en las Leyes y Reglamentos respectivos" es un requisito indispensable. Esto engloba todas las medidas legales y procedimientos establecidos para garantizar un comercio adecuado y seguro de las sustancias en cuestión. Esto puede incluir obtener licencias específicas, presentar informes detallados, mantener registros precisos, entre otros.

Ejemplos de aplicación del Artículo 360 del Código Penal

  • Ejemplo 1: Una farmacia despacha medicamentos sin contar con la autorización correspondiente para su venta, infringiendo así las leyes y reglamentos sanitarios establecidos.
  • Ejemplo 2: Una empresa química suministra sustancias controladas sin haber obtenido los permisos necesarios de las autoridades competentes, incumpliendo las formalidades previstas en las normativas vigentes.
  • Ejemplo 3: Un particular vende productos fitosanitarios sin cumplir con las normas de seguridad establecidas en la legislación ambiental, poniendo en riesgo la salud pública y el medio ambiente.
  • Ejemplo 4: Un establecimiento comercial despacha alimentos perecederos sin seguir las normas de higiene y seguridad alimentaria establecidas por las autoridades competentes, contraviniendo las regulaciones sanitarias.
  • Ejemplo 5: Un laboratorio farmacéutico distribuye medicamentos sin contar con la debida autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, vulnerando las disposiciones legales en materia de medicamentos.

Estos ejemplos muestran situaciones en las que el Artículo 360 del Código Penal podría ser aplicado, ya que en todos ellos se estaría transgrediendo las formalidades previstas en las leyes y reglamentos correspondientes al comercio de determinadas sustancias o productos, lo que conllevaría sanciones legales según lo establecido en dicho artículo.

Artículo 365 del Código Penal Explicado
Artículo 379 del Código Penal Explicado
Artículo 349 del Código Penal Explicado
Artículo 376 del Código Penal Explicado
Artículo 378 del Código Penal Explicado
Artículo 347 del Código Penal Explicado
Artículo 384 del Código Penal Explicado
Artículo 368 del Código Penal Explicado
Artículo 385 bis del Código Penal Explicado
Artículo 372 del Código Penal Explicado
Artículo 356 del Código Penal Explicado
Artículo 381 del Código Penal Explicado
Artículo 343 del Código Penal Explicado
Artículo 369 bis del Código Penal Explicado
Artículo 383 del Código Penal Explicado
Artículo 362 quater del Código Penal Explicado
Artículo 362 bis del Código Penal Explicado
Artículo 363 del Código Penal Explicado
Artículo 359 del Código Penal Explicado
Artículo 364 del Código Penal Explicado
Artículo 382 bis del Código Penal Explicado
Artículo 377 del Código Penal Explicado
Artículo 348 del Código Penal Explicado
Artículo 352 del Código Penal Explicado
Artículo 370 del Código Penal Explicado
Artículo 362 quinquies del Código Penal Explicado
Artículo 351 del Código Penal Explicado
Artículo 357 del Código Penal Explicado
Artículo 355 del Código Penal Explicado
Artículo 375 del Código Penal Explicado
Artículo 382 del Código Penal Explicado
Artículo 362 ter del Código Penal Explicado
Artículo 374 del Código Penal Explicado
Artículo 346 del Código Penal Explicado
Artículo 344 del Código Penal Explicado
Artículo 385 del Código Penal Explicado
Artículo 350 del Código Penal Explicado
Artículo 371 del Código Penal Explicado
Artículo 345 del Código Penal Explicado
Artículo 366 del Código Penal Explicado
Artículo 362 sexies del Código Penal Explicado
Artículo 361 del Código Penal Explicado
Artículo 354 del Código Penal Explicado
Artículo 342 del Código Penal Explicado
Artículo 385 ter del Código Penal Explicado
Artículo 380 del Código Penal Explicado
Artículo 373 del Código Penal Explicado
Artículo 353 del Código Penal Explicado
Artículo 367 del Código Penal Explicado
Artículo 369 del Código Penal Explicado
Artículo 362 del Código Penal Explicado
Artículo 341 del Código Penal Explicado
Artículo 358 bis del Código Penal Explicado
magnifiercross