Artículo 231 del Código Penal Explicado

Artículo 231 del Código Penal Explicado

1. El que, teniendo a su cargo la crianza o educación de un menor de edad o de una persona con discapacidad necesitada de especial protección, lo entregare a un tercero o a un establecimiento público sin la anuencia de quien se lo hubiere confiado, o de la autoridad, en su defecto, será castigado con la pena de multa de seis a doce meses.

2. Si con la entrega se hubiere puesto en concreto peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual del menor de edad o de la persona con discapacidad necesitada de especial protección se impondrá la pena de prisión de seis meses a dos años.

Art. 231 CP

¿Qué nos indica el Artículo 231 del Código Penal?

El Artículo 231 del Código Penal se refiere a un delito relacionado con la crianza y educación de menores de edad o personas con discapacidad que requieren especial protección. Este artículo establece y penaliza la entrega de estos individuos a terceros o a establecimientos públicos sin el consentimiento de quien los ha confiado o de la autoridad competente.

En este artículo se distinguen dos situaciones diferentes con respecto a las consecuencias y la gravedad del delito:

1. Entrega de menores o personas con discapacidad sin consentimiento
La primera situación se refiere a la entrega de un menor de edad o una persona con discapacidad a un tercero o a un establecimiento público sin el consentimiento de la persona que está a cargo de su crianza o educación, o sin el permiso de la autoridad si no se ha confiado a nadie en particular. Esta acción está contemplada como un delito y puede ser sancionada con una multa de seis a doce meses.

2. Entrega poniendo en peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual
La segunda situación se presenta cuando la entrega de un menor de edad o una persona con discapacidad pone en peligro su vida, salud, integridad física o libertad sexual. En este caso, el delito es considerado más grave y puede ser castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años.

El Artículo 231 del Código Penal: explicación sencilla

En un lenguaje simple y comprensible para cualquier ciudadano sin conocimientos de leyes, el Artículo 231 del Código Penal establece que es ilegal entregar a un menor de edad o a una persona con discapacidad que necesita protección especial a un tercero o a un establecimiento público sin contar con el consentimiento de quien lo tiene a su cargo o de la autoridad correspondiente.

Si esta entrega se realiza sin el permiso adecuado, se comete un delito que puede ser sancionado con una multa de seis a doce meses.

No obstante, si con esta entrega se pone en peligro la vida, salud, integridad física o libertad sexual del menor de edad o de la persona con discapacidad, el delito es considerado más grave y puede ser castigado con una pena de prisión de seis meses a dos años.

Para tenerlo claro y a modo de conclusión, este artículo tiene como objetivo proteger a los menores de edad y a las personas con discapacidad que necesitan especial protección, evitando que sean entregados a terceros o a establecimientos públicos sin el consentimiento adecuado y garantizando su seguridad y bienestar.

¿Cuándo aplicaría el Artículo 231 del Código Penal?

El Artículo 231 del Código Penal se aplicaría en casos específicos que involucren la entrega de un menor de edad o una persona con discapacidad necesitada de especial protección a un tercero o a un establecimiento público sin el consentimiento correspondiente.

En primer lugar, es importante tener en cuenta que este artículo se refiere a situaciones en las que la persona encargada de la crianza o educación de un menor o de una persona con discapacidad decide ceder su responsabilidad a otro sin autorización. Esto podría ser un acto voluntario por parte de quien lo confía, pero sin la anuencia de la autoridad competente.

Por otro lado, el artículo 231 también incluye aquellos casos en los que la entrega de la persona vulnerable pone en riesgo su vida, salud, integridad física o libertad sexual. En estos casos, la gravedad de la situación se incrementa y la pena establecida en el Código Penal puede llegar a ser de prisión de seis meses a dos años.

Es importante recordar que este artículo tiene como objetivo proteger a los menores de edad y a las personas con discapacidad que requieren especial protección, evitando que sean entregados sin el consentimiento adecuado y garantizando su seguridad y bienestar en todo momento.

Ejemplos de aplicación del Artículo 231 del Código Penal

  • Caso 1: Una persona que tiene a su cargo la custodia de su sobrino entrega al menor a un amigo sin consultar con los padres biológicos ni obtener su consentimiento. En este caso, estaría cometiendo un delito según el Artículo 231 del Código Penal.
  • Caso 2: Un tutor legal de una persona con discapacidad entrega a esta persona a un centro de día sin el permiso de la autoridad competente. Esta acción estaría infringiendo el mencionado artículo.
  • Caso 3: Una niñera decide entregar al menor que cuida a un familiar sin consultar con los padres del niño. En esta situación, estaría violando la ley establecida en el Artículo 231 del Código Penal.
  • Caso 4: Un cuidador de un centro de menores decide trasladar a un niño a otro centro sin autorización de sus tutores legales. Esta acción estaría en contra de lo establecido en dicho artículo.
  • Caso 5: Un trabajador de un centro de atención a personas con discapacidad entrega a uno de los residentes a un hospital sin el consentimiento de sus familiares o de la autoridad competente. Esto sería considerado una infracción según el Artículo 231 del Código Penal.
magnifiercross