El funcionario público o autoridad que influyere en otro funcionario público o autoridad prevaliéndose del ejercicio de las facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica con éste o con otro funcionario o autoridad para conseguir una resolución que le pueda generar directa o indirectamente un beneficio económico para sí o para un tercero, incurrirá en las penas de prisión de seis meses a dos años, multa del tanto al duplo del beneficio perseguido u obtenido e inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo por tiempo de cinco a nueve años. Si obtuviere el beneficio perseguido, estas penas se impondrán en su mitad superior.
Art. 428 CP
¿Qué nos indica el Artículo 428 del Código Penal?
El Artículo 428 del Código Penal español se refiere a las conductas ilícitas y sancionables que pueden cometer los funcionarios públicos o autoridades, cuando utilizan su cargo o cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica con otro funcionario o autoridad, para conseguir una resolución que les genere un beneficio económico directo o indirecto para sí mismos o para un tercero.
+
El Artículo 428 del Código Penal: explicación sencilla
En términos más sencillos, este artículo establece que si un funcionario público o autoridad, con el objetivo de obtener un beneficio económico para sí mismo o para otra persona, influencia a otro funcionario público o autoridad aprovechándose de su posición o relación personal, comete un delito.
El artículo establece varias condiciones para que se aplique la pena correspondiente:
1. El funcionario público o autoridad debe infligir o ejercer influencia sobre otro funcionario público o autoridad.
2. Esta influencia debe aprovecharse del ejercicio de las facultades de su cargo o de cualquier otra situación derivada de su relación personal o jerárquica con el otro funcionario o autoridad.
3. El objetivo de esta influencia es conseguir una resolución que genere un beneficio económico directo o indirecto para el infractor o para un tercero.
4. La pena prevista es de prisión, de seis meses a dos años, además de una multa que será del tanto al duplo del beneficio perseguido u obtenido.
5. Además de la pena de prisión y multa, se establece una inhabilitación especial para empleo o cargo público y para el derecho de sufragio pasivo (es decir, la posibilidad de ser elegido para cargos públicos) por un período de tiempo que oscila entre cinco a nueve años.
6. Si el funcionario o autoridad infractor logra obtener el beneficio pretendido, las penas serán aún más graves, imponiéndose en su mitad superior.
Este artículo es particularmente relevante en la lucha contra la corrupción y la promoción de la transparencia en la función pública. El sistema legal establece estas sanciones para prevenir y castigar el abuso de poder por parte de los funcionarios públicos y autoridades, así como para proteger los intereses económicos del Estado y de la sociedad en general.
Es importante destacar que este delito se castiga tanto a la persona que influye como a la que es influenciada, lo que muestra la gravedad de la conducta. Además, la ley no establece una diferencia entre los funcionarios públicos y las autoridades, por lo que ambos están sujetos a las mismas sanciones si cometen este delito.
Para tenerlo claro y a modo de síntesis, el Artículo 428 del Código Penal español busca castigar a los funcionarios públicos y autoridades que utilizan su cargo o relaciones personales para obtener beneficios económicos indebidos. Estas sanciones buscan prevenir la corrupción y proteger los intereses del Estado y de la sociedad en general.
¿Cuándo aplicaría el Artículo 428 del Código Penal?
El Artículo 428 del Código Penal se aplicaría en casos donde un funcionario público o autoridad utilice su posición o relación personal para influir en otro funcionario público o autoridad, con el fin de obtener un beneficio económico para sí mismo o para un tercero. Es decir, cuando se abuse del poder y la autoridad para obtener ventajas económicas de manera ilegítima.
Veamos detalladamente cada aspecto que involucra la aplicación de este artículo:
- Funcionario público o autoridad: Se refiere a cualquier persona que ejerza funciones públicas, ya sea en el ámbito estatal, autonómico, municipal o de cualquier otra entidad pública. Incluye desde altos cargos hasta empleados de menor rango.
- Influencia: Consiste en ejercer presión, persuasión o manipulación sobre otro funcionario público o autoridad para que tome una decisión que beneficie económicamente al infractor.
- Beneficio económico: Puede ser de forma directa, es decir, recibir dinero o bienes, o de forma indirecta, como obtener contratos, privilegios o cualquier otra ventaja que represente un valor económico.
- Relación personal o jerárquica: Se refiere a cualquier tipo de conexión entre los involucrados, ya sea familiar, amistosa, laboral o de subordinación.
- Resolución que genere beneficio: La conducta ilícita se configura cuando la influencia del funcionario público o autoridad resulta en una decisión que reporta un beneficio económico indebido.
Ejemplos de aplicación del Artículo 428 del Código Penal
1. Un alcalde influye en un funcionario municipal para que le otorgue un contrato a una empresa de la cual él es accionista, con el fin de obtener un beneficio económico directo. En este caso, el alcalde estaría cometiendo el delito establecido en el Artículo 428 del Código Penal.
2. Un juez de un tribunal utiliza su posición para presionar a otro juez con el fin de obtener un fallo judicial favorable a una de las partes, a cambio de recibir un dinero o beneficio económico. Esta conducta también estaría enmarcada dentro del delito contemplado en este artículo.
3. Un director de una entidad pública solicita a un subordinado que le favorezca en la asignación de un presupuesto para un proyecto personal, a cambio de mantener su puesto de trabajo. En este caso, ambos estarían incurriendo en el delito establecido en el Artículo 428.
4. Un inspector de hacienda presiona a un contribuyente para que pague una cantidad de dinero a cambio de no realizar una revisión exhaustiva de su declaración de impuestos. Esta conducta constituiría un claro ejemplo de delito según este artículo.
5. Un funcionario de aduanas solicita a un empresario una suma de dinero para agilizar el despacho de sus mercancías en el puerto. Si el empresario accede y realiza el pago, tanto el funcionario como el empresario podrían ser condenados por infringir el Artículo 428 del Código Penal.
Estos ejemplos ilustran situaciones en las cuales un funcionario público o autoridad utiliza su cargo o influencia para obtener un beneficio económico indebido, afectando así la integridad y transparencia de las instituciones públicas. La aplicación de este artículo busca prevenir y castigar este tipo de conductas corruptas en la administración pública.