1. Será castigado con las penas de prisión de seis meses a dos años y multa de seis a 24 meses el que, sin consentimiento del prestador de servicios y con fines comerciales, facilite el acceso inteligible a un servicio de radiodifusión sonora o televisiva, a servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, o suministre el acceso condicional a los mismos, considerado como servicio independiente, mediante:
1.º La fabricación, importación, distribución, puesta a disposición por vía electrónica, venta, alquiler, o posesión de cualquier equipo o programa informático, no autorizado en otro Estado miembro de la Unión Europea, diseñado o adaptado para hacer posible dicho acceso.
2.º La instalación, mantenimiento o sustitución de los equipos o programas informáticos mencionados en el párrafo 1.º
2. Con idéntica pena será castigado quien, con ánimo de lucro, altere o duplique el número identificativo de equipos de telecomunicaciones, o comercialice equipos que hayan sufrido alteración fraudulenta.
3. A quien, sin ánimo de lucro, facilite a terceros el acceso descrito en el apartado 1, o por medio de una comunicación pública, comercial o no, suministre información a una pluralidad de personas sobre el modo de conseguir el acceso no autorizado a un servicio o el uso de un dispositivo o programa, de los expresados en ese mismo apartado 1, incitando a lograrlos, se le impondrá la pena de multa en él prevista.
4. A quien utilice los equipos o programas que permitan el acceso no autorizado a servicios de acceso condicional o equipos de telecomunicación, se le impondrá la pena prevista en el artículo 255 de este Código con independencia de la cuantía de la defraudación.
Art. 286 CP
¿Qué nos indica el Artículo 286 del Código Penal?
El Artículo 286 del Código Penal establece las penas que se impondrán a aquellas personas que sin consentimiento del prestador de servicios y con fines comerciales faciliten el acceso a servicios de radiodifusión sonora o televisiva, servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica o suministren acceso condicional a los mismos de manera no autorizada. También se castiga la fabricación, importación, distribución, venta, alquiler o posesión de equipos o programas informáticos diseñados o adaptados para permitir dicho acceso sin autorización en otro Estado miembro de la Unión Europea. Además, se establecen las penas para aquellos que alteren o dupliquen el número identificativo de equipos de telecomunicaciones con ánimo de lucro, o comercialicen equipos que hayan sufrido alteración fraudulenta. Asimismo, se castiga a quienes, sin ánimo de lucro, faciliten a terceros el acceso no autorizado a estos servicios o suministren información sobre cómo conseguir dicho acceso. Por último, se impone una pena específica para aquellos que utilicen los equipos o programas que permitan el acceso no autorizado a servicios de acceso condicional o equipos de telecomunicación, sin importar la cuantía de la defraudación.
El Artículo 286 del Código Penal: explicación sencilla
El Artículo 286 del Código Penal establece las penas que se impondrán a aquellas personas que, sin el permiso del proveedor de servicios, faciliten el acceso a servicios de radio o televisión, así como a servicios interactivos a través de internet o suministren acceso condicional a estos servicios. Además, se penaliza la fabricación, importación, distribución, venta, alquiler o posesión de equipos o programas informáticos que permitan este acceso sin autorización en otro país de la Unión Europea. También se castiga a quienes alteren o dupliquen el número de identificación de equipos de telecomunicaciones con fines de lucro, o vendan equipos que hayan sido modificados de manera fraudulenta. Por otro lado, se sanciona a quienes, sin buscar beneficio económico, faciliten a otras personas el acceso no autorizado a estos servicios o proporcionen información sobre cómo lograrlo. Finalmente, se impone una pena específica para aquellos que utilicen los equipos o programas que permitan el acceso no autorizado a servicios de acceso condicional o equipos de telecomunicación, sin importar el monto defraudado.
¿Cuándo aplicaría el Artículo 286 del Código Penal?
El Artículo 286 del Código Penal se aplicaría en situaciones donde una persona, sin el consentimiento del proveedor de servicios y con fines comerciales, facilite el acceso a servicios de radiodifusión sonora o televisiva, servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, o suministre acceso condicional a los mismos de manera no autorizada. Esto significa que si alguien permite que otros accedan a estos servicios de forma ilegal, podrían ser sancionados según este artículo.
Además, el artículo también cubre la fabricación, importación, distribución, venta, alquiler o posesión de equipos o programas informáticos diseñados para permitir este acceso en países donde no esté autorizado. Es importante recordar que esto se refiere a actividades realizadas con un propósito comercial y sin el permiso correspondiente.
Otro aspecto que abarca el Artículo 286 es la alteración o duplicación del número identificativo de equipos de telecomunicaciones con ánimo de lucro, así como la comercialización de equipos que hayan sido modificados de manera fraudulenta. Estas acciones también están penadas por este artículo.
Además, se establecen penas para aquellas personas que faciliten a terceros el acceso no autorizado a estos servicios sin buscar beneficio económico, o proporcionen información sobre cómo lograrlo. Esto incluye cualquier tipo de comunicación pública que incite a acceder ilegalmente a los servicios mencionados.
Finalmente, el artículo también sanciona el uso de equipos o programas que permitan el acceso no autorizado a servicios de acceso condicional o equipos de telecomunicación, independientemente del monto defraudado. Esto significa que el simple uso de este tipo de tecnología sin autorización puede conllevar consecuencias legales.
Ejemplos de aplicación del Artículo 286 del Código Penal
- 1. Fabricación de dispositivos piratas: Una persona que fabrique, importe o distribuya equipos o programas informáticos diseñados para acceder a servicios de radiodifusión sin autorización, podría ser penalizada según el Artículo 286 del Código Penal.
- 2. Venta de equipos modificados de manera fraudulenta: Si alguien comercializa equipos de telecomunicaciones que han sido alterados para permitir el acceso no autorizado a servicios de radio o televisión, también estaría infringiendo este artículo de la ley.
- 3. Suministro de información sobre acceso no autorizado: Aquellas personas que publiquen o divulguen información sobre cómo acceder ilegalmente a servicios de radiodifusión o programas informáticos, podrían ser sancionadas de acuerdo al Artículo 286.
- 4. Alteración del número identificativo de equipos: Si alguien manipula o duplica el número de identificación de equipos de telecomunicaciones con fines comerciales, estaría incurriendo en una conducta ilícita según este artículo.
- 5. Uso de equipos para acceder de manera no autorizada: Quienes utilicen programas o dispositivos que permitan el acceso ilegal a servicios de telecomunicación, independientemente del monto defraudado, también podrían enfrentar las penas establecidas en el Artículo 286 del Código Penal.